ACTIVIDAD
(Fuente)
|
¿Por qué?
|
ELE
(Instituto Cervantes): http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/anteriores/abril_06/03042006b.htm |
Uno de los ejemplos consiste en elaborar
una actividad en la que ver cuándo usar el tú y cuándo el usted y, comparar
con qué se utilizaría en el mismo caso en la cultura de cada alumno. |
ELE (MECD - REDELE) http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2004_02/2004_redELE_2_13Perez.pdf?documentId=0901e72b80e06a64 |
Ejercicios con actividades comparativas entre actitudes o creencias entre alemanes y españoles. |
ESL (Cambridge
University Press. INTERCHANGE)
Video, Libro 3, Unidad 5 (Nivel B1). Entrevistas a
personas de culturas distintas y sus experiencias cuando viajan o viven en el
extranjero (América Latina).
EJERCICIOS de apoyo en este link: http://www.cambridge.org/interchangearcade/ Hay que ir al
libro y Unidad correspondientes (Level 3 Unit 5).
|
Para ayudar a los alumnos tomar conciencia sobre
las interferencias pragmáticas (sin entrar en explicaciones
lingüísticas). Cuando enseñas esto, es un estupendo momento para hablar con
los estudiantes sobre cómo sería en su cultura y así ayudarles a evitar
transferencias pragmáticas negativas. En este material veréis los ejercicios
en línea para trabajar por ejemplo el concepto de “culture shock” y
hablar sobre las expectativas de comportamiento en países de habla
inglesa cuando te invitan por ejemplo a comer.
|
domingo, 24 de marzo de 2013
Módulo 2: Actividades didácticas (Gp 2)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario