¿Cómo es más
útil enseñar las funciones comunicativas, por medio de listados o a través de
intercambios comunicativos?
A través de intercambios comunicativos.
¿Por qué?
Porque ayuda a ejercitarnos y poner en práctica los
instrumentos o exponentes funcionales ligados a ese intercambio o función
comunicativa concreto.
Un mismo enunciado puede servir para distintas
funciones comunicativas según el contexto en que se desarrolle. La situación,
el medio físico donde se desarrolle la función comunicativa, la entonación,
etc. Pueden condicionar su interpretación y su significado.
Piense un
ejemplo.
Sujeto A:
¿Vamos a ir a cenar fuera esta noche?
Sujeto B:
Si, he hecho la reserva. A las 9:00 pm en el restaurante.
Sujeto A: De
acuerdo. Nos vemos allí.
La primera
intervención (iniciativa) según como se entone la frase puede indicar:
-
Espero que
cenemos fuera, me apetece.
-
Espero que
no cenemos fuera.
La segunda
intervención (reactiva) indica:
-
Sí, cenamos
fuera.
-
Pero también
puede indicar que no hay opción de no ir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario