Una interferencia es la transferencia a una lengua objeto
de aprendizaje los hábitos verbales de la lengua materna o incluso de otra
segunda lengua aprendida anteriormente. Dentro de la interferencia, se
distingue: la interferencia gramatical, ligada a las propiedades o reglas de la
fonología, morfología, sintaxis o semántica; y la interferencia pragmática, que
consiste en aplicar pautas y supuestos de otras lenguas a la lengua a estudio.
Dentro de la interferencia pragmática, se distinguen a su
vez: interferencias pragmalingüísticas, uso en una lengua de una fórmula propia
de otra, teniendo esta un significado distinto al de la lengua procedente;
Interferencias sociopragmáticas, traslado a otra lengua de las percepciones
sociales y las expectativas de comportamiento propias de otra cultura, son
difíciles de detectar.
Cada cultura impone a sus miembros un conjunto
de normas y principios que determinan qué tipo de conducta social se espera de
ellos en cada situación. La pertinencia o no de determinado tipo de
comportamiento verbal es uno de los aspectos básicos de la comunicación que
varía de cultura a cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario